IMA ESTIMULACION MUSICAL TEMPRANA
0-4 años
Nuestras clases ofrecen un desarrollo significativo para su hijo: cada sesión forma parte del plan de estudios informado por los últimos estudios académicos y la comprensión del desarrollo infantil y musical.
Nuestro equipo de profesores se apasiona por ayudar a los niños pequeños y a los padres a desarrollar y hacer crecer sus relaciones con la música.
5 cosas que hacemos en cada clase:
1. NOS MOVEMOS
¡A los niños les encanta moverse con la música! Las canciones de movimiento y acción son una forma fantástica de desarrollar habilidades en el ritmo y el pulso, ¡y ayudar a los niños a desarrollar las habilidades motoras y la conciencia corporal que usarán cuando tomen un instrumento en sus manos por primera vez!
Cuando nos divertimos encontrando nuestros oídos y dedos de los pies para una canción, golpeando nuestras rodillas, saltando arriba o abajo, o marchando con música, los niños están trabajando arduamente para desarrollar estas importantes habilidades musicales.
2. TOCAMOS
INSTRUMENTOS
Utilizamos instrumentos apropiados para la edad de los niños y que ellos pueden controlar con éxito para agregar a su creación musical. También incluimos tiempo libre en cada sesión para que los niños exploren los instrumentos libremente y disfruten haciendo sonidos. Utilizando estos sonidos, desarrollarán las habilidades motoras y la coordinación para hacer música con instrumentos tradicionales cuando sean un poco mayores.
3. EXPLORAMOS LOS OPUESTOS
La música está llena de opuestos, fuerte / suave, alto / bajo, rápido / lento. Exploraremos esto en cada sesión, repitiendo y variando canciones para explorar diferentes velocidades, volúmenes y tonos. Cada canción explorará algún aspecto de la música: un ratoncito que sube por un reloj para explorar el tono, una tortuga y una liebre corriendo para explorar la velocidad y mucho más, y también exploramos estos opuestos a través de diferentes sonidos de voz, movimiento y baile!
4. CANTAMOS JUNTOS
La voz que canta es el instrumento natural de todos, y a los niños les encanta cantar! Los niños comienzan a explorar realmente su voz de canto alrededor de los dos años de edad, pero están aprendiendo y aprendiendo canciones mucho antes de esto. Hacer sonidos de animales, gritos y voces tontas son parte de esto, a medida que los niños aprenden a usar sus voces para expresarse y hacer música.
Cantamos muchas canciones, desde canciones infantiles tradicionales, hasta nuevas canciones que quizás no hayas escuchado antes, incluso canciones que inventamos nosotros mismos! Algunas de las canciones que utilizamos provienen del método Kodaly para enseñar música. Son muy fáciles de cantar y utilizan una pequeña gama de notas que se adaptan mejor a las voces en desarrollo de los niños pequeños. Estas canciones también se adaptan fácilmente, con nuevas palabras o acciones, para que podamos ver a los niños expresarse a través de sus propias canciones improvisadas.
A veces las canciones van acompañadas de instrumentos en vivo tocados por el profesor, acompañamientos simples que todos tocan juntos, percusión, o simplemente acciones, aplausos o golpes en las rodillas. No obstante lo anterior, mantenemos el acompañamiento simple y tendemos a evitar pistas de acompañamiento, por lo que los niños principalmente escuchan música cantada y tocada por personas reales, así les damos dándoles la confianza para unirse con sus propias voces tan pronto como puedan!
5. SENTIMOS EL RITMO
El pulso (o el ritmo) es una parte vital de toda la música, y sentir el pulso es una habilidad esencial para todos los músicos. A los niños les encanta sentirlo, ¡puedes ver esto cuando se mueven de un lado a otro desde muy temprano! Para ayudar a nuestros niños más pequeños a unirse y desarrollar su sentido del pulso, puede tocarlos suavemente en sus brazos o piernas, balancearlos siguiendo el ritmo o golpear suavemente las plantas de sus pies en respuesta a la música. Más tarde aplaudirán y marcharán siguiendo el y tocarán el ritmo de la percusión ellos mismos!
MUSIC TIME I (0-1 años)
CLASE DE MÚSICA FAMILIAR
Para familias con niños de 0 a 2 años para disfrutar de la música juntos. Un programa único para bebés y niños pequeños y sus padres / cuidadores.
Música TIME I presenta actividades musicales que incluyen canciones, rimas, rebotes, cosquillas, música y escucha. También se proporciona información y orientación sobre el desarrollo musical en niños pequeños y actividades que ses pueden realizar en el hogar.

MUSIC TIME II (2 años)
CLASE DE MÚSICA FAMILIAR
Music Time ll es una una continuación de los objetivos de Music TIME I para padres / cuidadores y niños (2 años). Los niños desarrollan habilidades rítmicas y vocales a medida que participan en actividades de creación musical más independientes. Estas incluyen: canto, movimiento y tocar instrumentos de mano. Vamos a aprender canciones, movernos hacia la música, saltar hacia las rimas y explorar sonidos.
Para los más pequeños (¡que todavía no se están cantando a sí mismos!), ver y escuchar a sus seres queridos cantar y hacer música es fantástico para su desarrollo musical, y usaremos el tacto, movimientos y bufandas coloridas para involucrar a todos sus sentidos en hacer música!

MUSIC MAKERS (3 años)
Diseñado para niños de 3 años. Habilidades para cantar, escuchar, explorar ritmo y pulso, con oportunidades para tocar algunos instrumentos. Músicos invitados muestran instrumentos durante toda la sesión.
Involucraremos todo nuestro cuerpo a través del baile y canciones de acción y aprenderemos conceptos musicales básicos a medida que tocamos, como la dinámica, el tempo y el tono.
¡Los padres y los cuidadores participan activamente en la clase y nos divertimos mucho haciendo música juntos!

4-TISSIMO (4 años)
Aprende a través del juego y la exploración, en este curso cuidadosamente estructurado que enseña habilidades básicas esenciales para jóvenes músicos.
Este cuarto nivel del programa de música para la primera infancia está destinado a niños de 4 años. La clase
se enfoca en habilidades musicales individuales e incluye
canto, actividades rítmicas, moverse hacia a la música, conceptos musicales, juegos musicales y tocar instrumentos. Los niños comenzarán actividades fundamentales para comprender el vocabulario musical.
